Hackathon: Caminos Escolares Seguros

El pasado jueves 28 de agosto, el Instituto de Estudios Escolares llevó adelante la jornada final del Hackathon Caminos Escolares Seguros, una iniciativa que convocó a estudiantes a pensar, debatir y diseñar propuestas innovadoras para mejorar la seguridad y accesibilidad en los entornos escolares.

La jornada reunió a estudiantes de 3° año de la Escuela Superior de Comercio “Libertador General San Martín”, el Instituto Politécnico Superior “General San Martín” y la Escuela Preuniversitaria de Ciencias Sociales y Humanísticas.

Este evento representó el cierre de un proceso de aprendizaje y trabajo colaborativo que se desarrolló a lo largo de varias instancias previas. Durante esas jornadas de capacitación, los y las estudiantes exploraron herramientas de análisis territorial, gestión de datos y diseño de soluciones con foco en la movilidad de niños, niñas y adolescentes, con el objetivo de transformar problemáticas reales en proyectos viables.

El tramo final de la actividad reunió a equipos que presentaron sus ideas frente a docentes, especialistas y autoridades, consolidando un espacio donde la voz estudiantil fue el eje central.

En el IET creemos que estos encuentros son fundamentales para fomentar la participación activa, la creatividad y el compromiso ciudadano de las nuevas generaciones, al tiempo que contribuyen a generar propuestas concretas para nuestras comunidades educativas. Es por esto que agradecemos especialmente a docentes y directivos por acompañar cada etapa de este recorrido.

El proyecto cuenta con financiamiento de la convocatoria ASACTEI: “Eventos Científicos, Tecnológicos y de Innovación en el Sistema Productivo” de la Secretaría de Ciencia Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo, Gobierno de la Provincia de Santa Fe, lo que permite potenciar la articulación entre el ámbito educativo, científico y social.

Con este hackathon, reafirmamos nuestro compromiso de seguir acompañando a los estudiantes en el camino de aprender haciendo, construir en equipo y proyectar soluciones con impacto social positivo.